El concepto básico fundamental de metodología en sistemas es el relativo a la consideración del conocimiento, el desarrollo, la aplicación, el estudio o tratado del método o métodos.
La metodología se considera como parte de la filosofía, de la epistemología, de la filosofía de la ciencia y de la ciencia, que promueve la adopción de una actitud, el desarrollo de aptitud y un modo de proceder de indagación permanente, para utilizar y/o construir caminos, o sean métodos para contestar preguntas y resolver problemas.
A la metodología también se integran las consideraciones aportadas por el diseño, considerado como los procesos de búsqueda creativa que genera tanto nuevos modos de percibir la realidad, como nuevos métodos para contestar preguntas y resolver problemas; generar nuevos conceptos, artefactos, objetos tangibles o intangibles; métodos que conscientemente promueven también el cambio de uno mismo y de nuestro contexto.
El método, etimológicamente significa la vía, el camino (odos) que guía más allá, más lejos (met, meta).
Desde el punto de vista de la ciencia, el método, es el que le da su característica primordial, al definir el camino como el proceso controlado de indagar para alcanzar eficiente y eficazmente los objetivos deseados. Al definir el camino, el método proporciona las maneras de seleccionar y usar las técnicas y herramientas. Por esto, para comenzar a aclarar los
términos, las herramientas serán los instrumentos utilizados en el indagar científico y las técnicas serán la manera de usar esos instrumentos para lograr un objetivo.
Más información aquí :
http://www.centrogeo.org.mx/curriculum/GermanMonroy/pdf/una_introd_a_la_metodol_de_sist_evol_y_caracts.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario